¿Cuantas horas duerme un bebé? Expertos responden

Desarrollo infantil

1 de enero de 2025

Todos los padres primerizos se preguntan cuántas horas duerme un bebé y, más crucial, a los cuántos meses duerme un bebé toda la noche. Las siestas juegan un papel crucial en el desarrollo de los pequeños y Fisher-Price tiene la respuesta. Descubre cómo ayudar a tu bebé a dormir mejor en cada etapa de su crecimiento.

¿Cuántas horas duerme un bebé segun su edad?

Con los bebés, cada etapa trae sus propios retos y aprendizajes, y aunque todos son diferentes, conocer algunas pautas básicas según su edad puede ayudarte a establecer una rutina de descanso más tranquila y predecible para todos en casa.

¿Cuánto duerme un recién nacido?

Al principio, las siestas son relativas, los recién nacidos no duermen con un horario definido. Según La Academia Americana de Pediatría (American Academy Of Pediatrics), los recién nacidos duermen entre 16 y 17 horas diarias.

Sin embargo, cerca de la semana ocho a la doce podrás identificar un patrón en el cuál tu pequeño comienza a estar despierto en el día y a dormir por la noche, en un horario predecible - comenta Jodi A. Mindell, autora de “Dormir Toda la Noche” (Sleeping Through the Night), directora asociada del Centro del Sueño del Hospital Infantil de Filadelfia, y presidenta de la junta del Consejo del Sueño Pediátrico (Pediatric Sleep Council).

“Una vez que llegues a ese punto, descubrirás que tu bebé está listo para tomar siestas, después de estar despierto hora y media o dos horas aproximadamente”, afirma la Dra. Mindell.

No te preocupes si tu hijo no sigue un patrón a los cuatro meses, hay pequeños a los que les toma más tiempo.

¿Quieres que tu bebé duerma toda la noche? El Baby Móvil para Bebés 3 en 1 Sueños de Mariposa de Fisher-Price tiene todo lo que necesitas. A los pequeños les encantará ver cómo la noche estrellada se ilumina en su habitación mientras disfrutan de suaves sonidos relajantes. Y lo mejor, ¡crece junto con tu bebé! Cuando sea más grande, puedes convertirlo en un proyector de mesa que seguirá siendo parte de su rutina de sueño, dando tranquilidad noche tras noche.

¿Cómo seguir una rutina en esta etapa?

Busca señales para detectar que tu bebé está listo para tomar una siesta, como:

  • Sentirse molesto
  • Tener sus ojitos rojos
  • La mirada perdida
  • Jalarse las orejas
También, debes ayudar a que tu pequeño esté listo para tomar una siesta. “Una rutina le dará la señal a tu hijo de que es hora de tranquilizarse un poco e ir a dormir”, dice la Dra. Mindell. Por ejemplo, cierra las cortinas o persianas, lee un libro, canta una canción de cuna, habla en voz baja y tranquila.

Tip: Un Erizo Vibraciones Relajantes puede ayudar a tu pequeño a relajarse para la hora de la siesta.

Cuánto duerme un bebé de 3 a 6 meses

Después de los primeros tres meses, las siestas se vuelven un patrón más constante. “Entre los cuatro y ocho meses, los bebés normalmente toman siesta en horas específicas durante el día, o bien, son más cortas y frecuentes después de haber estado despiertos por dos horas”, indica la Dra. Mindell.

Cuando el bebé llega a los 4 meses, el sueño comienza a ser más predecible. En promedio, un bebé de 4 meses duerme entre 12 y 15 horas al día. Durante este tiempo, se recomiendan dos o tres siestas diarias. Es también un gran momento para introducir una rutina de sueño.

Para los 6 meses, el sueño se estabiliza un poco más. Un bebé de 6 meses suele dormir entre 12 y 15 horas al día, incluyendo 1 o 2 siestas. En esta etapa, algunos bebés ya empiezan a dormir durante más tiempo por la noche.

¿Cómo lograr una rutina?

Para establecer una rutina de sueño para un bebé de 3 a 6 meses, es importante tener en cuenta su desarrollo y cambios en los patrones de sueño. Aquí te damos algunas recomendaciones clave:

1. Establecer un horario constante: En esta etapa, los bebés comienzan a dormir más durante la noche, aunque aún pueden despertarse para alimentarse. Intenta establecer un horario fijo para las siestas y la hora de dormir, lo cual ayuda a regular el ciclo sueño-vigilia

2. Crear una rutina relajante antes de dormir: Las actividades tranquilas antes de dormir ayudan a que el bebé asocie esos momentos con el sueño. Puedes seguir una rutina que incluya un baño, ponerle el pijama, leer un cuento o cantarle una canción de cuna.

3. Ambiente propicio para el sueño: Asegúrate de que el ambiente sea oscuro, tranquilo y con una temperatura agradable. La oscuridad favorece la producción de melatonina, lo que facilita el sueño. Además, evita estímulos como luces brillantes o ruidos fuertes antes de acostarlo.

4. Reconocer señales de cansancio: Los bebés de esta edad muestran señales claras de cansancio, como frotarse los ojos, bostezar o estar irritable. Cuando notes estas señales, es buen momento para llevarlo a su cuna antes de que se sobreestimule.

5. Fomentar la capacidad de dormir solo: Aunque es normal que el bebé necesite consuelo durante la noche, es importante ayudarle a aprender a dormirse solo. Ponlo en su cuna cuando esté somnoliento pero aún despierto, lo que le permitirá aprender a calmarse por sí mismo.

El Juguete para Bebés Erizo Estímulos y Juego de Fisher-Price es ideal para acompañar a tu bebé durante su desarrollo y momentos de descanso. Este adorable erizo ayuda a estimular los sentidos con sus texturas suaves, sonidos divertidos y luces que captan la atención de los más pequeños, promoviendo la calma y ayudando a que se relajen antes de dormir.

Cuánto duerme un bebé de 6 a 12 meses

A los seis meses, los bebés duermen aproximadamente de 12 a 15 horas al día. ¿Qué tan largas son las siestas para los bebés a esta edad? "De los seis a los doce meses, duermen de dos a tres horas, en una o dos siestas”, afirma Jennifer Waldburger, MSW (Maestría en trabajo social), coautora de “La Solución para Dormir Fácilmente” (The Sleepeasy Solution) y cofundadora de Planeta del Sueño para Padres (Sleepy Planet Parenting).

A partir de los 7 meses, el patrón de sueño sigue consolidándose. Por ejemplo, un bebé de 8 meses puede dormir entre 11 y 15 horas diarias, distribuidas en una siesta de la mañana y otra de la tarde. Hacia el año de edad, muchos bebés duermen 11 o 12 horas seguidas por la noche y una siesta al día.

A los nueve meses, casi todos los bebés duermen a una hora puntual. "De los seis a los doce meses, duermen de dos a tres horas, en una o dos siestas”, afirma Jennifer Waldburger.

Si tu bebé está tomando tres siestas, busca señales de que está listo para dejar la tercera: “Cuando los bebés comienzan con la transición para dejar su tercera siesta, entre los seis y nueve meses ésta se vuelve más corta y le llamamos ‘siesta de parpadeo’, es posible que dure de 20 a 30 minutos”, agrega Waldburger.

Nuestra Nutria Hora de Dormir de Fisher-Price será el amigo perfecto a la hora de la siesta. El suave movimiento rítmico de su vientre, que imita tu respiración, ayuda a calmar al bebé de manera natural. Además, este juguete musical ofrece hasta treinta minutos de música relajante, efectos de sonido y luces tenues, creando un ambiente tranquilo.

¿Cómo lograr una rutina?

Establecer una rutina de sueño para un bebé de 6 a 12 meses requiere consistencia y algunos pasos clave. El momento ideal es cuando el pequeño está somnoliento, pero aún despierto. “Lograr que tu bebé se calme sin mecerlo o sin que tome leche para dormir, te ayudará a que cuando tenga el sueño más ligero y se despierte, sepa cómo tranquilizarse y volver a dormir”, comenta Waldburger. Aquí te damos varias estrategias que te pueden ayudar:

Establece una rutina fija: Los bebés se benefician de un horario regular. Intenta acostarlo y levantarlo a la misma hora todos los días para que su reloj biológico se ajuste mejor.

Crea un ambiente adecuado para el sueño: Crea un ambiente tranquilo unos diez o quince minutos antes de la hora de la siesta, dice Waldburger. Recuesta a tu bebé cuando esté relajado, pero antes de que esté agotado. “Cuando los bebés se agotan, producen una hormona de estrés llamada cortisol que dificulta la relajación del niño y causa la interrupción del sueño”, indica Waldburger.

Para crear esta rutina, puedes apoyarte de proyectores como el Hipo Hora de Dormir, un favorito de padres y bebés.

Rutina antes de dormir: Realizar actividades relajantes, como un baño tibio, leer un cuento o cantarle una canción, ayuda al bebé a asociar estos momentos con la hora de dormir.

Permite que el bebé aprenda a dormirse solo: Pon al bebé en su cuna cuando esté somnoliento pero aún despierto. Esto fomenta que aprenda a conciliar el sueño por sí mismo y a calmarse si se despierta durante la noche.

Monitorea las señales de sueño: Los bebés muestran señales cuando están cansados, como frotarse los ojos o bostezar. Responder a estas señales puede evitar que el bebé se sobreestimule.

Recuerda que cada bebé es diferente y puede que algunos días el sueño no siga el plan, pero la consistencia es clave para ayudar a tu bebé a dormir mejor a largo plazo.

Ayuda a tu bebé a dormir con más facilidad con El peluche Hipo Hora de Dormir de Fisher-Price en forma de hipopótamo, es perfecto para colocar sobre una mesita o tocador y acompañar a tu bebé en su descanso. Con su proyector relajante, llena la habitación de estrellas, creando un ambiente tranquilo y lleno de magia para ayudar a calmarlo.

¿A los cuántos meses duerme un bebé toda la noche?

La mayoría de los bebés comienzan a dormir toda la noche entre los 4 y 6 meses de edad. A esta edad, muchos ya no necesitan alimentarse durante la noche, lo que les permite dormir entre 6 y 8 horas seguidas. Sin embargo, algunos bebés pueden tardar más tiempo en consolidar su sueño nocturno, ya que factores como el desarrollo individual, la alimentación y la rutina de sueño influyen en sus patrones de descanso.

Por ejemplo, para los 6 meses, alrededor del 50-70% de los bebés logran dormir durante periodos más largos sin despertarse, aunque puede variar según el bebé. También se ha observado que el sueño puede seguir interrumpiéndose por hambre o la necesidad de consuelo, y algunos bebés continúan despertándose durante la noche incluso hasta el primer año

¿Cuántas horas debe dormir un bebé según su edad? (Listado rápido)

Recién nacido (0-3 meses): 16 a 17 horas.

0 a 1 mes: 14-17 horas al día, distribuidas en varias siestas cortas y periodos de sueño irregular.

1 a 2 meses: 14-17 horas diarias, con despertares frecuentes para alimentarse.

2 a 3 meses: 14-17 horas. El bebé comienza a desarrollar ciclos de sueño más definidos.

3 a 4 meses: 12-15 horas. Los ciclos de sueño empiezan a consolidarse, y algunos bebés pueden dormir períodos más largos por la noche.

4 a 5 meses: 12-15 horas. El bebé puede dormir entre 6-8 horas por la noche, aunque las siestas diurnas siguen siendo importantes.

5 a 6 meses: 12-15 horas. Muchos bebés ya no necesitan alimentarse durante la noche y pueden dormir hasta 8 horas seguidas.

6 a 7 meses: 12-15 horas. El patrón de sueño nocturno se consolida más, con una o dos siestas durante el día.

7 a 8 meses: 12-15 horas. El bebé puede dormir entre 10-12 horas por la noche, con dos siestas durante el día.

8 a 9 meses: 12-15 horas. El bebé sigue necesitando largos periodos de descanso nocturno. Aquí puede empezar a reducir la cantidad de siestas.

9 a 10 meses: 12-15 horas. El patrón de sueño es más estable, con dos siestas, o una larga, durante el día.

10 a 11 meses: 12-15 horas. La mayoría de los bebés duermen toda la noche, con una o dos siestas.

11 a 12 meses: 12-15 horas. El bebé sigue durmiendo toda la noche y puede comenzar a reducir las siestas a una más larga.

Niños pequeños (1-2 años): 11-14 horas al día (incluyendo siestas).

Niños de 3-5 años: 10-13 horas al día (incluyendo siestas).