

Juegos y actividades para fomentar la amistad en niños de preescolar
1 de enero de 2025
¿Por qué es importante preparar a tu hijo para los momentos de juego?
Explorar la amistad puede ser difícil para cualquiera, ¡y para los niños aún más! Alrededor de los 3 años y medio, los niños comienzan a jugar realmente con otros, y no solo cerca de ellos. Es en estas “citas de juego” donde tu hijo aprende a compartir, colaborar y respetar a otros. Todos los niños necesitan práctica para aprender a ser amigos, y los juguetes pueden facilitar muchísimo este aprendizaje.
La verdad es que todos los niños necesitan ayuda para aprender y practicar habilidades de amistad. Al igual que andar en bicicleta, aprender a hacer y mantener amigos es un conjunto de habilidades que deben enseñarse y practicarse con el tiempo. Al pensar en la amistad de esta manera, podemos preparar a nuestros hijos para el éxito al establecer nuestras propias expectativas sobre su comportamiento. Aquí tienes algunas cosas que puedes tener en cuenta al observar a tu hijo durante el momento de juego:
¿Cómo están jugando?
¿Qué tipo de lenguaje están usando?
¿Parecen felices y cómodos cuando les das espacio para jugar con sus amigos?
Hacer estas preguntas te ayudará a evaluar las habilidades de amistad de tu hijo y a encontrar oportunidades para guiar sus amistades al siguiente nivel.
Juegos y juguetes para trabajar la amistad
Mi Primer Mesa de Tren de Thomas & Friends: Este set es ideal para fomentar el juego colaborativo. Los niños pueden unir fuerzas para crear rutas y empujar el tren de Thomas juntos, lo que les enseña a trabajar en equipo y compartir mientras exploran el mundo del tren más famoso. ¡Perfecto para ayudarles a entender el valor de la cooperación!
Little People Granja Cuidado de Animales: Este adorable set de Little People permite que los niños experimenten el valor del cuidado y la empatía. Cuidar de los animales y compartir el espacio con otros les enseña a ser atentos y generosos. ¡Es una excelente manera de iniciar conversaciones sobre cómo ser un buen amigo!
Thomas & Friends Tren de Juguete "Thomas en las Minas de Cristal": Este tren, que lleva a Thomas a descubrir una mina de cristales, es excelente para que los niños compartan sus aventuras con otros. Las historias que pueden crear juntos impulsan la creatividad y los ayudan a desarrollar empatía al explorar juntos.
Consejos para papás y mamás: actividades para trabajar la amistad

Crea el contexto adecuado:
Los juguetes que permiten a varios niños jugar juntos, como la mesa de tren de Thomas & Friends™ o los dinosaurios Imaginext®, son excelentes para fomentar el juego cooperativo. Asegúrate de incluir juguetes que les permitan colaborar y turnarse.

Usa la música para unir:
Las canciones con movimientos ayudan a los niños a coordinarse y a compartir momentos de diversión. Prepara una lista con canciones infantiles populares que los motive a bailar y seguir los movimientos.

Frases clave para la comunicación:
Enséñales frases que puedan usar en situaciones sociales, como “¿Puedo jugar cuando termines?” o “¡Tengo una idea diferente de cómo podemos jugar!”. Practicar estas frases en casa puede darles la confianza necesaria para usarlas con sus amigos.

Personaliza los cumplidos:
Los cumplidos específicos son una herramienta poderosa. Decirles que son “muy rápidos” o “creativos” les hará sentirse seguros y valorados, además de animarlos a ser buenos compañeros.


Línea de tiempo de habilidades de amistad:
Los cumplidos específicos son una herramienta poderosa. Decirles que son “muy rápidos” o “creativos” les hará sentirse seguros y valorados, además de animarlos a ser buenos compañeros.
3-5 años: Pueden comenzar a mostrar empatía y desarrollar amistades verdaderas.

4-5 años: Pueden comenzar a preocuparse o notar lo que piensan sus amigos.

4-5 años: Pueden llamar a alguien su "mejor amigo(a)".

4-5 años: Es probable que imiten la forma en que interactuamos con otras personas.

5+ años: Pueden volverse más selectivos en cuanto a sus amigos.



Control para padres: cómo trabajar el valor de la amistad
Apoyar el desarrollo social de tus hijos es una labor importante, ¡y lo estás haciendo muy bien! Aprovecha estos consejos, disfruta de un momento de descanso para recargar energía o llama a tus amigos; recordar a tus hijos el valor de las amistades es una excelente forma de modelar este comportamiento.
Por: Krystal Starke
Experta investigadora en pruebas infantiles en el Laboratorio de juegos Fisher-Price
Con una licenciatura en Psicología y un Doctorado en Currículo, Instrucción y Ciencia de Aprendizaje
Tiene una amplia experiencia en el tema